Las bicicletas eléctricas son una buena alternativa al coche o al transporte público, permiten moverse con facilidad por la ciudad y ofrecen una experiencia de pedaleo más cómoda gracias a la asistencia del motor. Sin embargo, con tantas opciones en el mercado, es fácil cometer errores al comprar una.
Desde AIRBICI somos una empresa especializada en alquiler, mantenimiento y reparación de bicicletas eléctricas, hemos visto de todo: clientes que compran una bici que no se adapta a su estilo de vida, otros que eligen modelos con poca autonomía o que no prestan atención a los componentes esenciales. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, en este artículo te contamos los 5 errores más comunes al comprar una bicicleta eléctrica y cómo evitarlos.
¿Por qué es importante elegir bien una bicicleta eléctrica?
Comprar una bicicleta eléctrica es una inversión que puede mejorar tu movilidad diaria, pero si eliges mal, podrías terminar con un vehículo incómodo, poco eficiente o que no se adapta a tu rutina. Para evitar gastos innecesarios y garantizar una experiencia de conducción óptima, es clave considerar factores como la autonomía, el tipo de motor, el sistema de frenos y el uso que le darás.
Vamos a analizar los errores más frecuentes y qué hacer para tomar la mejor decisión.
1. No definir el uso que se le dará a la bicicleta
Uno de los errores más comunes es comprar una bicicleta eléctrica sin pensar en el uso que se le dará. No todas las bicis eléctricas son iguales, y elegir la incorrecta puede generar frustración.
Tipos de bicicletas eléctricas y cuál necesitas
Existen varios tipos de bicicletas eléctricas según su diseño y función:
- Bicicleta eléctrica urbana → Ideal para moverse por la ciudad, con un diseño cómodo y ruedas adaptadas a asfalto.
- Bicicleta eléctrica de montaña (e-MTB) → Pensada para terrenos irregulares, con suspensiones y ruedas gruesas.
- Bicicleta eléctrica plegable → Perfecta para quienes necesitan combinarla con otros transportes o guardarla en espacios reducidos.
- Bicicleta eléctrica de trekking → Diseñada para trayectos largos y terrenos mixtos, con más autonomía y comodidad.
✅ Solución: Antes de comprar, analiza tu rutina. ¿Vas a usarla solo en ciudad? ¿Te gustan los caminos de tierra? ¿Necesitas algo compacto? Define tu uso y elige la bici adecuada. Además, te dejamos con un artículo en el que te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de las bicicletas eléctricas de montaña.
2. Ignorar la autonomía y la batería
La batería es uno de los elementos más importantes en una bicicleta eléctrica. Sin una autonomía suficiente, podrías quedarte sin asistencia en el peor momento.
¿Cuántos kilómetros puede recorrer una bicicleta eléctrica?
La autonomía de una bici eléctrica depende de varios factores: capacidad de la batería (Wh), tipo de motor, nivel de asistencia, peso del ciclista y condiciones del terreno.
- Baterías pequeñas (250-300 Wh): Autonomía de 25-50 km.
- Baterías medianas (400-500 Wh): Autonomía de 50-90 km.
- Baterías grandes (600 Wh o más): Pueden alcanzar hasta 150 km.
✅ Solución: Opta por una batería que te garantice la autonomía que necesitas para tus trayectos diarios y revisa si es extraíble para facilitar la carga.
3. No prestar atención al motor y su potencia
El motor es el corazón de una bicicleta eléctrica. Elegir uno inadecuado puede hacer que la bici se sienta pesada o que la asistencia no sea suficiente.
¿Qué tipo de motor es mejor?
Existen tres tipos de motores según su ubicación:
- Motor en la rueda delantera: Más económico, pero puede afectar la estabilidad.
- Motor en la rueda trasera: Ofrece mejor tracción y sensación más natural.
- Motor en el eje central (pedalier): El más eficiente y equilibrado, ideal para terrenos exigentes.
La potencia del motor de la bicicleta eléctrica también es clave. En la mayoría de países europeos, la legislación limita los motores a 250W para su uso en vías públicas, lo que es suficiente para la mayoría de los ciclistas. Sin embargo, si vives en una zona con muchas cuestas o necesitas más empuje, fíjate en el par motor (Nm), ya que cuanto más alto, mayor será la fuerza de arranque.
✅ Solución: Si buscas comodidad para la ciudad, un motor en el eje central o en la rueda trasera con 40-60 Nm de par es una gran opción.


4. Descuidar la calidad de los frenos y la suspensión
Los frenos y la suspensión son esenciales para la seguridad y el confort. No considerar estos elementos puede hacer que la bicicleta sea incómoda y peligrosa.
Frenos: ¿Cuáles elegir?
- Frenos de disco hidráulicos: Los mejores en potencia de frenado y seguridad.
- Frenos de disco mecánicos: Buena opción, aunque requieren más mantenimiento.
- Frenos V-Brake: No recomendables para bicis eléctricas, ya que no ofrecen suficiente potencia.
¿Es necesaria la suspensión en una bicicleta eléctrica?
Si usas la bici solo en ciudad, una sin suspensión o con horquilla delantera será suficiente. Para terrenos irregulares, es mejor una con doble suspensión o al menos horquilla delantera con amortiguador.
✅ Solución: Elige frenos de disco (preferiblemente hidráulicos) y, si piensas usar la bici en terrenos difíciles, considera una buena suspensión delantera.
5. Comprar sin probar ni revisar opiniones
Muchas personas compran una bicicleta eléctrica basándose solo en las especificaciones sin probarla ni leer opiniones de otros usuarios. Esto puede llevar a decepciones, sobre todo si la bici no es cómoda o su rendimiento no es el esperado.
¿Dónde encontrar opiniones y pruebas?
- Tiendas especializadas que permiten probar la bicicleta antes de comprar.
- Reseñas de usuarios en foros, YouTube y páginas de venta.
- Preguntar en grupos de ciclistas eléctricos sobre experiencias con modelos específicos.
✅ Solución: Siempre prueba la bicicleta antes de comprar, o si compras online, asegúrate de que tiene una buena política de devoluciones.
Cómo evitar estos errores y hacer una compra inteligente
Comprar una bicicleta eléctrica no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Evitar estos errores te ahorrará dinero y te asegurará una mejor experiencia de uso:
- Define el uso que le darás y elige el tipo de bicicleta adecuado.
- Asegúrate de que la batería tenga la autonomía suficiente.
- Escoge un motor eficiente y con la potencia adecuada para tu zona.
- No descuides los frenos y la suspensión.
- Prueba antes de comprar y revisa opiniones de otros usuarios.
Si necesitas asesoramiento o mantenimiento para tu bicicleta eléctrica, en AIRBICI estamos aquí para ayudarte, así que contacta con nosotros. Contamos con alquiler, mantenimiento y reparación de bicicletas eléctricas para que siempre tengas la mejor experiencia sobre dos ruedas.