💸 NUEVOS MÉTODOS DE PAGO: A plazos con Sequra o por Bizum  🛫 ENVÍO GRATIS a toda Europa en 3/7 días (Desde salida de almacén) para pedidos superiores a 250€. Menos islas Canarias, Baleares +79€  |  

Blog de AIRBICI

Os recopilamos toda la actualidad de la tienda, ciclismo, patinetes eléctricos e información útil para elegir o descubrir nuevas posibilidades !Seguro que encuentras algo interesante!

¿Qué factores influyen en el precio de una bicicleta eléctrica?

precio de una bicicleta eléctrica

Las bicicletas eléctricas son una buena alternativa al transporte urbano y una opción atractiva para los ciclistas que buscan un extra de asistencia en sus rutas. Sin embargo, si estás pensando en comprar una, seguramente te habrás dado cuenta de que los precios de bicis eléctricas varían bastante entre los modelos disponibles. Desde modelos económicos de unos cientos de euros hasta bicicletas premium que superan los 5.000€, hay un amplio abanico de opciones.

Entonces, ¿qué factores influyen en el precio de una bicicleta eléctrica? En este artículo de AIRBICI, vamos a explicarte cuáles son los aspectos clave que influyen en el coste final de una e-bike para que puedas tomar una buena decisión antes de comprar.

1. El tipo de bicicleta eléctrica

El tipo de bicicleta eléctrica que elijas tendrá un impacto directo en su precio. Existen varias categorías, cada una diseñada para un uso específico:

  • Bicicletas eléctricas urbanas: Diseñadas para la movilidad en ciudad. Son ligeras, cómodas y con motores eficientes. Suelen costar entre 800 y 2.500 €.
  • Bicicletas eléctricas de montaña (e-MTB): Ideales para terrenos difíciles y senderos. Su precio puede ir desde los 1.500 hasta los 6.000 € o más, dependiendo de la calidad de los componentes y la tecnología del motor.
  • Bicicletas eléctricas plegables: Pensadas para quienes necesitan transportarlas fácilmente o guardarlas en espacios reducidos. Se encuentran en un rango de 700 a 2.500 €.
  • Bicicletas eléctricas de carretera: Diseñadas para largas distancias y velocidad en asfalto. Suelen ser más caras, con precios entre 2.500 y 7.000 €.
  • Bicicletas eléctricas de carga (cargo bikes): Perfectas para transportar mercancías o niños. Dependiendo de su capacidad y tecnología, pueden costar desde 2.000 hasta más de 6.000 €.

Cuanto más especializada y avanzada sea la bicicleta, mayor será su precio. Además, te dejamos con un artículo en el que te explicamos cómo elegir una bicicleta eléctrica según tu estilo de vida.

2. El motor y su potencia

El motor es uno de los componentes más importantes de una bicicleta eléctrica, y su calidad influye mucho en el precio. Existen dos factores clave que afectan el coste del motor:

Ubicación del motor

  • Motor en la rueda (delantera o trasera): Es la opción más económica y habitual en bicicletas eléctricas de gama baja y media.
  • Motor en el eje central (mid-drive): Se encuentra en modelos de gama media y alta. Proporciona un pedaleo más natural y mayor eficiencia energética, pero su precio es más elevado.

Potencia del motor

En Europa, la normativa establece que la potencia máxima permitida para bicicletas eléctricas de pedaleo asistido es de 250 W. Sin embargo, hay modelos fuera de esta normativa con motores más potentes (500 W, 750 W o incluso 1.000 W), especialmente en el mercado estadounidense o en bicicletas eléctricas de montaña. Cuanto mayor es la potencia, más caro será el sistema de motor.

Marcas de motores

Las marcas de motores también influyen en el precio. Algunos de los fabricantes más reconocidos son:

  • Bosch (gama alta)
  • Shimano Steps (gama media-alta)
  • Brose (gama premium)
  • Yamaha (gama media-alta)
  • Bafang (opción más asequible)

Una bicicleta con un motor Bosch Performance Line CX o Shimano EP8 costará más que una con un motor Bafang, por ejemplo.

3. La batería: Capacidad y autonomía

Otro factor determinante en el precio de una bicicleta eléctrica es la batería. Su capacidad se mide en vatios-hora (Wh) y tiene una relación directa con la autonomía de la bicicleta.

  • Baterías pequeñas (250-400 Wh): Autonomía de entre 30 y 60 km. Son las más asequibles.
  • Baterías de capacidad media (500-700 Wh): Autonomía de 60 a 120 km.
  • Baterías grandes (+700 Wh): Pueden ofrecer más de 120 km de autonomía y suelen ser más costosas.

Además de la capacidad, la tecnología de la batería también influye. Las baterías de iones de litio son las más utilizadas actualmente, ya que ofrecen una buena combinación de peso y rendimiento. Las baterías de marcas reconocidas como Bosch, Panasonic o Samsung suelen ser más duraderas y costosas que las de fabricantes genéricos.

Un aspecto clave es que la batería tiene una vida útil de entre 500 y 1.000 ciclos de carga, por lo que eventualmente necesitará ser reemplazada, y el precio de una batería nueva puede oscilar entre 300 y 800 €.

Te dejamos con una guía en la que te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las baterías de las bicis eléctricas.

precio de una bicicleta eléctrica

4. El cuadro y materiales

El material del cuadro también influye en el precio.

  • Acero: Pesado, pero económico y resistente.
  • Aluminio: Ligero, duradero y asequible. Es el material más común en bicicletas eléctricas.
  • Carbono: Extremadamente ligero y resistente, pero costoso. Se encuentra en modelos de gama alta y bicicletas eléctricas de carretera o montaña premium.

Un cuadro de fibra de carbono puede encarecer considerablemente el precio de una bicicleta eléctrica, mientras que uno de aluminio ofrece una buena relación calidad-precio.

5. Componentes y accesorios

Las bicicletas eléctricas pueden incorporar diferentes componentes que afectan su precio:

  • Transmisión y cambios: Bicicletas con grupos de transmisión Shimano Deore, XT o SRAM Eagle tendrán un precio más elevado que modelos básicos con cambios de gama baja.
  • Frenos: Los frenos de disco hidráulicos ofrecen mejor rendimiento y seguridad, pero encarecen la bicicleta en comparación con frenos de disco mecánicos o de llanta.
  • Suspensión: Las bicicletas eléctricas de montaña con suspensión delantera y trasera (doble suspensión) son más caras que las rígidas.
  • Neumáticos: Neumáticos específicos para e-bikes (más anchos, resistentes y con mejor agarre) son más costosos que los estándar.

¿Cuánto vale una bicicleta eléctrica?

El precio de una bicicleta eléctrica varía en función de todos estos factores. En términos generales, podemos establecer los siguientes rangos de precio:

  • Bicicletas eléctricas económicas: 600 – 1.500 €
  • Bicicletas eléctricas de gama media: 1.500 – 3.500 €
  • Bicicletas eléctricas de gama alta: 3.500 – 7.000 € o más

Si buscas una bicicleta eléctrica, lo ideal es analizar qué uso le darás y qué características son esenciales para ti. A veces, vale la pena invertir un poco más en una e-bike con mejor motor, batería y componentes, ya que a largo plazo te ofrecerá mejor rendimiento y durabilidad.

En AIRBICI, te asesoramos para que encuentres la bicicleta eléctrica perfecta según tu presupuesto y necesidades. ¡Contacta con nosotros y descubre nuestros modelos!

Scroll al inicio
Abrir chat en WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
AIRBICI - Chat
Hola 👋 ¡Bienvenid@ a AIRBICI!
¿Necesitas ayuda o tienes dudas?
𝗣𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽